Louise Batz

Protect yourself and loved ones with: COVID-19 Information

Unite for Safe Care Event: Learn More

  • Select a guide below to get the download link to our Batz Guides.
  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Equipo De Liderazgo

Laura Batz Townsend

Presidenta y Co-Fundadora
laura@louisebatz.org

Read Bio
Picture of Laura Batz Townsend

Laura Batz Townsend

Presidenta y Co-Fundadora

El 14 de abril de 2009, la mamá de Laura, Louise H. Batz, fue sometida a una cirugía rutinaria de rodilla. La intervención fue exitosa, pero luego de una serie de descuidos y errores de medicación en el hospital, Louise entró en depresión respiratoria y sufrió una lesión cerebral anóxica. Falleció once días después.

En su honor, Laura y su familia, crearon en el verano de 2009 la Fundación Louise H. Batz para la Seguridad del Paciente (Fundación Batz). Laura Batz Townsend y su familia convirtieron así la tristeza y la pérdida en una promesa de ayuda para mejorar la seguridad de los pacientes hospitalizados en San Antonio y en el resto del país.

Laura creció en una comunidad médica, había cinco galenos en la familia. Trabajó, además, 13 años en áreas de marketing y en gestión de becas deportivas. Estas habilidades y los antecedentes de la familia, fueron motores que ayudaron e impulsaron la creación de la Fundación Louise H. Batz para la Seguridad del Paciente. El objetivo de la Fundación es evitar que otros sufran una tragedia similar a la experimentada por la familia Batz.

La misión de la Fundación es ayudar a prevenir errores médicos y generar experiencias hospitalarias adecuadas --garantizando que los pacientes y sus familias reciban la información y el conocimiento necesarios--. Esta es, además, una forma de contribuir con avances innovadores en materia de seguridad para pacientes. Nuestro mayor anhelo es que pacientes, familiares y cuidadores trabajen como equipo. Eso mejorará la seguridad en los centros de salud.

En los últimos años, desde que Louise perdió su vida trágicamente, la Fundación Batz ha trabajado sin descanso para mejorar la comunicación entre pacientes, médicos, enfermeras y los hospitales y así apuntalar la seguridad y prevenir eventos adversos.

En 2010, después del fallecimiento de su madre, Laura se reunió con líderes médicos de los principales hospitales de San Antonio, a quienes presentó una investigación sobre los riesgos de la terapia de analgesia controlada por el paciente (PCA por sus siglas en inglés) y la necesidad de mejorar la seguridad en esos centros. Producto de esa y otras reuniones, se desarrollaron iniciativas exitosas en seguridad de PCA, que en el otoño de 2010 fueron implementadas en todos los hospitales de San Antonio. El objetivo: reducir los errores evitables de medicación relacionados a la terapia PCA.

Creemos que es importante empoderar al paciente y la familia para que tomen decisiones de manera informada. Además, es vital crear conciencia y ofrecer publicaciones que no solo sean accesibles, sino también fáciles de entender para los pacientes.

Para lograr esta meta, la Fundación Batz ha desarrollado una serie de herramientas:

  • Un sitio web sobre la seguridad del paciente (https://www.louisebatz.org)
  • Una guía para la seguridad del paciente (The Batz Guide for Bedside Advocacy: Teaming up for the Patient) disponible en inglés, español y holandés.
  • Una guía para pacientes pediátricos “Weezie’s Angels”
  • Una guía de trasplantes pediátricos
  • Folletos comunitarios para empoderar a pacientes, “Usted y su salud” en asociación con Head Start San Antonio.
  • Una App interactiva, “The Batz Patient Guide App” disponible para equipos Android y Apple
  • Recientemente, una Guía de cáncer de mama en colaboración con Susan G. Komen San Antonio.

Todas estas herramientas fueron creadas por un equipo de más de 50 médicos, enfermeras, administradores en salud, líderes en seguridad, familias y pacientes de San Antonio y de todo el país. Las herramientas proporcionan a los pacientes, familiares y cuidadores, listas de verificación fáciles de entender y seguir para cada etapa de la estadía hospitalaria. También, proporcionan información que los ayuda a comprender los procesos hospitalarios y los protocolos de tratamiento estándar. Adicionalmente, constituyen un excelente recurso para alentar conversaciones con el equipo clínico. Las herramientas de la Fundación Batz se están distribuyendo no solo en Texas sino en otros puntos del país, en Sudamérica y en Europa.

La Fundación Batz cree que al trabajar en conjunto, con un propósito y una visión comunes, se pueden seguir implementando cambios que mejorarán la experiencia del paciente y la cultura de seguridad en nuestros hospitales. La Sra. Townsend es actualmente miembro de la Junta de Consumidores para Promover la Seguridad del Paciente (CAPS), Presidenta del Comité Directivo Asesor de Pacientes y Familias para Seton Healthcare, en Austin, y miembro, tanto del Comité de Certificación de Planetree, como del Comité Directivo de la Fundación para el Movimiento de Seguridad del Paciente.


Crystal Gomez

Directora de Desarrollo
crystal@louisebatz.org

Read Bio
Picture of Crystal Gomez

Crystal Gomez

Directora de Desarrollo

Crystal se unió a la Fundación Batz en 2016 y trabaja en estrecha colaboración con filántropos, financiadores y socios estratégicos para garantizar que nuestros programas y servicios de seguridad del paciente sean financiados y sirvan exitosamente a la comunidad. Ella es una profesional certificada por la Alianza de Liderazgo Sin Fines de Lucro y recibió su Maestría en Planificación Urbana y Políticas Públicas de la Universidad de Texas, en San Antonio. En los últimos 12 años, Crystal ha trabajado varias iniciativas de nivel comunitario, como desarrollo económico, viviendas asequibles, niños con necesidades especiales, recuperación de adicciones, jóvenes sin hogar y bienestar animal. Cuando Crystal no está trabajando en iniciativas comunitarias, pasa el tiempo con su familia extendida, su esposo y su inquieto niño.


Sylvia Williams

Gerente de Contabilidad

Read Bio
Picture of Sylvia Williams

Sylvia Williams

Gerente de Contabilidad

“Superviso la división de contabilidad de la Fundación Louise H. Batz para la Seguridad del Paciente. He desempeñado la misma tarea en la Fundación Deportiva de San Antonio durante casi 5 años. Estoy segura que todos los problemas y conflictos pueden resolverse con confianza asertiva (mi signo astrológico es Leo). Lo que he hecho en mi vida es apoyar a los demás a cumplir sus objetivos con sus propias habilidades. Ahora, mis responsabilidades contables incluyen cuentas por pagar, cuentas por cobrar, nómina y revisión bancaria. Mi aérea de trabajo es principalmente la de apoyo, pero tengo un oído abierto al personal”.

Experiencia Personal

Mayo 2015, hasta la fecha

Fundación Louise H. Batz para la Seguridad del Paciente

Gerente de Contabilidad

  • Cuentas por pagar
  • Cuentas por cobrar
  • Mantener archivos de personal
  • Mantener la nómina
  • Proporcionar facturación
  • Transferencias internacionales
  • Copia de seguridad para finanzas
Enero 2003 – 22 Julio 2008

Fundación Deportiva de San Antonio

Gerente de Contabilidad

  • Mantener el libro mayor usando Quick Books para San Antonio Sports y para el Comité Organizador Local de San Antonio
  • Gestionar cuentas por pagar y cuentas por cobrar
  • Crear facturas para membresía, patrocinio y programas juveniles
  • Documentar y archivar los gastos de subvención y producir los informes necesarios para el reembolso de la subvención
  • Proporcionar documentos con información financiera necesaria para las reuniones por parte de la administración
  • Compilar y presentar la documentación de reembolso a la Ciudad de San Antonio
  • Mantener archivos de personal para garantizar que permanecieran actualizados y responder a todas las solicitudes de empleo
  • Ingresar y presentar la nómina para empleados contratados por hora y empleados asalariados utilizando el sistema ADP
Junio 1964 - Sept. 2001

USAA, San Antonio, Tx.

  • Keypunch Operator
  • Data Entry Operator
  • Admin Assistant
  • Data Analyst
  • Programmer Trainee
  • Programmer Analyst
  • DB/DC Specialist
  • Senior Integration Testing Analyst
  • I/T System Analyst
  • I/T System Consultant
Las posiciones anteriores se mantuvieron durante 37 años con USAA. Me retiré de USAA en 2001.

Experiencia como Voluntario

  • Defensor Voluntario del Pueblo, Certificado por “Area Agency on Aging” (AAOC)
  • Embajadora del aeropuerto
  • Docente zoológico
  • Mentora (Escuela primaria y secundaria)
  • Miembro del Comité para Evaluar el Programa United Way
  • Trabajo Voluntario para San Antonio Sports


Carol Wratten, MD, MBA, FACOG

Directora Clínica

Read Bio
Picture of Carol Wratten, MD, MBA, FACOG

Carol Wratten, MD, MBA, FACOG

Directora Clínica

Carol Wratten fue entrenada como ginecóloga obstétrica y trabajó durante 28 años en una organización de esa especialidad, de la que fue además socia fundadora. Durante ese tiempo, ella mantuvo varios roles de liderazgo médico. En 2007 se convirtió en Directora Médica Regional Asociada para el Sistema de Salud Baptist en San Antonio y más tarde Directora de Calidad para el Sistema de Atención Médica de Seton en Austin. Su trabajo de liderazgo en la administración de atención médica ha incluido aspectos de seguridad del paciente, experiencia del paciente y de la familia, calidad de la atención médica y mejora de rendimiento. Su trabajo incluyó la introducción de sistema LEAN para gestionar cambios rápidos, lo que es requerido en la atención médica actual. Con el uso de herramientas LEAN y un sistema de administración diario, impulsó una mejora continua de los sistemas y procesos para el beneficio de pacientes y familias. Carol se formó en la Escuela de Medicina de la Universidad de Carolina del Norte. Hizo su residencia en la Universidad de Texas - Centro de Ciencias de la Salud - en San Antonio y recibió una Maestría en Negocios en la Universidad de Texas, en San Antonio. La Dra. Wratten ha sido miembro de la Junta Directiva de la Fundación Batz desde sus inicios. Actualmente trabaja con la Fundación como Directora de Servicios Clínicos para ayudar a las organizaciones asociadas en la implementación de las Guías Batz y para reconocer a los pacientes como miembros formales del equipo médico, con el objetivo de mejorar la seguridad. “Las herramientas de la Fundación Batz se combinan perfectamente y ayudan a alinear a pacientes y proveedores en el objetivo común de brindar una atención verdaderamente excelente y centrada en la persona”, afirma la Dra.


Carol Kussmann


carol@louisebatz.org

Read Bio
Picture of Carol Kussmann

Carol Kussmann

Durante más de 30 años, Carol ha dedicado su carrera profesional a la educación, sobre todo a las iniciativas filantrópicas para la educación pública (K-16) y al apoyo a organizaciones sin fines de lucro. Comenzó a trabajar para la Fundación Batz en 2014 como gestora de subvenciones. Busca posibles patrocinadores y redacta propuestas para financiar programas que apoyen la seguridad del paciente y que promuevan la misión de la Fundación. Carol recibió en 2003 su Maestría en Educación por la Universidad Baptist de Houston, mientras su Licenciatura en Ciencias en Comunicación la obtuvo en 1987 por la Universidad de Texas, en Austin. En su tiempo libre disfruta pasar tiempo en New England con su esposo y sus seis hermosos hijos.


El Equipo De Empoderamiento

Megan Morrison, PharmD

Responsable de Involucrar a la Comunidad
megdmorrison@yahoo.com

Read Bio
Picture of Megan Morrison, PharmD

Megan Morrison, PharmD

Responsable de Involucrar a la Comunidad

Megan se involucró con la Fundación Batz en 2015 para ayudar a alentar el compromiso y la participación de la comunidad. Ahora cumple un papel clave en Empower, proyecto que se centra en el desarrollo de herramientas para empoderar a la comunidad en temas de salud. Nacida y crecida en San Antonio, Megan es una gran fanática de los Spurs y disfruta del trekking, de cocinar y de jugar con su perro Parker.


Stephanie Mandujano

Directora de Salud Comunitaria
smjano@utexas.edu

Read Bio
Picture of Stephanie Mandujano

Stephanie Mandujano

Directora de Salud Comunitaria

Stephanie es la coordinadora líder en el proyecto Empower, al que se unió en 2015. Cuando Stephanie no está en reuniones con el equipo Empower ni trabajando en Methodist Healthcare Ministries, disfruta de correr y de pasar tiempo de calidad con su novio, amigos y familia.


Dra. Verónica Young, PharmD, MPH

Consultora en Participación Comunitaria y Evaluación de Programas
young@austin.utexas.edu

Read Bio
Picture of Dra. Verónica Young, PharmD, MPH

Dra. Verónica Young, PharmD, MPH

Consultora en Participación Comunitaria y Evaluación de Programas

La Dra. Young colabora con la Fundación Louise H. Batz para la Seguridad del Paciente con el objetivo de desarrollar recursos educativos específicos para la población. Estos recursos educativos se enfocan en empoderar a pacientes y familiares en temas de salud y así mejorar la seguridad del paciente. Además, ella guía mejoras en calidad y hace evaluaciones a diversos programas. Young recibió su título de Doctora en Farmacia de la Universidad de Creighton, Omaha, NE, y completó una residencia de práctica farmacéutica en el Hospital Barnes-Jewish en St. Louis. Además, hizo una residencia de práctica especializada en información sobre drogas basada en evidencia en la Universidad de Texas (UT) - Centro de Ciencias de la Salud en San Antonio. También, obtuvo una Maestría en Salud Pública de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Texas, en Houston. La Dra. Young es actualmente profesora clínica asociada en la División de Resultados de Salud y Práctica Farmacéutica del colegio farmacéutico de la Universidad de Texas, en Austin. Ella también es Directora de Educación Interprofesional y Participación Comunitaria de la misma universidad. La práctica y los intereses académicos de la Dra. Young se centran en la seguridad del paciente, la mejora de la calidad médica y en la salud pública. Tiene un fuerte énfasis en educación interprofesional (IPE) y en el compromiso de la comunidad. Ella ha liderado el desarrollo de numerosas asociaciones interprofesionales “académico-comunidad”, dirigidas a abordar la disparidad en la salud, el conocimiento de la salud y el empoderamiento de los pacientes. Ella es una entrenadora maestra certificada para TeamSTEPPS y una facilitadora certificada en “Community Action Poverty Simulation”. La Dra. Young fue nombrada Fellow en Seguridad y Efectividad Clínica por la Universidad de Texas y ha recibido el Premio Preceptor del Año de San Antonio, así como el galardón de Excelencia en Enseñanza de parte de la Universidad de Texas, en Austin. En 2014, esa misma universidad le otorgó el premio a la Enseñanza Sobresaliente.


Equipo Internacional / Batz International

Louis Ter Meer

Representante de la Fundación Batz para Europa y América Latina
louistermeer@gmail.com

Read Bio
Picture of Louis Ter Meer

Louis Ter Meer

Representante de la Fundación Batz para Europa y América Latina

Louis Ter Meer trabaja con la Fundación Batz desde 2013 y es el responsable de implementar la Guía Batz en centros de salud en países de habla holandesa; también se encarga de configurar una nueva versión de la aplicación Batz que funcionará en iPad, iPhone, Android y PC, tanto en inglés como en español y holandés. Louis, de nacionalidad holandesa, tiene más de 25 años de experiencia en la gestión de grandes proyectos y en cambios culturales y organizacionales en numerosos departamentos gubernamentales de los Países Bajos. Tiene un título de MBA en gestión de cambio. Además es un experto en la aplicación de metodologías como Agile, Lean, PMBok, Prince2 y "Critical Change". Tiene una amplia experiencia en consultoría de gestión, gestión de cambios, planificación estratégica, supervisión y auditoría de proyectos grandes y complejos. Louis también es Director de Innovación y Desarrollo de Planetree América Latina.


Dra. Etel Veringa

Representante de la Fundación Batz para Europa y América Latina
etelveringa@gmail.com

Read Bio
Picture of Dra. Etel Veringa

Dra. Etel Veringa

Representante de la Fundación Batz para Europa y América Latina

La Dra. Etel Veringa trabaja con la Fundación Batz desde 2013 y es la responsable de implementar la Guía y el App Batz en centros de salud en países de habla castellana. Etel, de nacionalidad holandesa, es médico con más de 25 años de experiencia en microbiología médica y enfermedades infecciosas. Trabajó en varios hospitales en los Países Bajos y en los EE. UU., como médica, investigadora y profesora. Etel, quien tiene 20 años de experiencia en la gestión del cuidado de la salud, fue Directora del Departamento de Microbiología Médica y Prevención de Enfermedades Infecciosas y Presidenta del Directorio Médico de su hospital en los Países Bajos.
Etel también es Fundadora y Directora General de Planetree América Latina.


Márketing

Whitney Ball

Coordinadora Redes Sociales
whitney@louisebatz.org

Read Bio
Picture of Whitney Ball

Whitney Ball

Coordinadora Redes Sociales

Whitney Ball maneja las redes sociales para la Fundación Batz. Ella realmente disfruta difundir la misión de la fundación y conectarse con personas profundamente apasionadas con la seguridad del paciente. Cuando Whitney no está actualizando los canales sociales de Batz, puedes encontrarla buscando unos deliciosos tacos para el desayuno o pasando tiempo en el Texas Hill Country con amigos y familiares. Para consultas de redes sociales, por favor use nuestro formulario de contacto.